jueves, 28 de enero de 2010

El tiempo muerto de Spahija

Hace días que quería escribir este post y por fin he encontrado el momento, porque parecía que nadie podía derrotar al Regal FCBarcelona, ni en ACB ni en Euroliga... Pero Valencia Basket lo consiguió en la última jornada y de que manera: ¡con triple sobre la bocina!

A falta de 0,7 segundos para terminar el partido, con 57-59 en el electrónico de La Fonteta de Sant Lluís y balón en fondo para los locales, Xavi Pascual solicitó tiempo muerto.

A mi entender un error haberlo solicitado, puesto que no creo que los jugadores valencianos se organicen por si solos en 0,7 segundos, y justamente le dio el tiempo necesario a Spahija para colocar a los suyos de la forma más efectiva para poder competir por un último tiro ganador. Y así fue.

La jugada que planteó fue la siguiente:

Victor Claver sacando de fondo (defendido por Sada), con un primer movimiento de bloqueo ciego de Rafa Martínez para Perovic, en el lado débil, de manera que aparecía una primera opción de pase bajo aro, para poder sumar un empate o cobrar una falta personal. No hubo pase porque la defensa del Barcelona lo impidió: Fran Vázquez deja espacio para que pase Basile y ambos recuperan hombres sin problemas. Primera opción abortada por los balugranas con una gran comunicación y colocación defensiva.

El siguiente movimiento lo ejecuta Nielsen (en el gráfico el num.4) que coloca un bloqueo horizontal para la salida de Rafa a 6'25m en la prolongació de tiro libre. Es el típico movimiento de "quien bloquea es bloqueado" y ahora sí que resulta efectivo porque Basile queda pinchando por Nielsen, de modo que Rafa puede recibir y lanzar... anotar, y ganar el partido. Aquí la defensa no estuvo bien puesto que el defensor de Nielsen (Morris) no defiende: ni realiza bodycheck ni cambia sobre Rafa para defender en línea de pase. Nielsen además ejecuta un pick and pop, abriéndose a 6,25m por si Rafa no pudiese recibir y como última opción de pase en el saque de fondo.

Cabe destacar igualmente que el lado débil siguió jugando con el num.3 (Kelati) que se movió al espacio libre liberado tras el bloqueo ciego.

No puedo, ni podemos, retratar a Xavi Pascual por haber solicitado el tiempo pero sí apuntar que de no hacerlo hubiera tenido más opciones de victoria puesto que Spahija no hubiera tenido la posibilidad de organizar a los suyos (no tenía más tiempos).

A todo esto decir que Xavi Pascual está llevando al equipo a lo más alto con gran acierto, manteniendo una intensidad de juego y un ritmo de partido altísimo, y que no se le puede reprochar nada por una decisión "sorprendente", pero eso sí: una decisión, y por eso debemos respetarlo, puesto que sólo se equivocan los que toman las decisiones.

El tiempo muerto de Pascual se convirtió en el tiempo muerto más provechoso de Spahija, y de que manera.

miércoles, 27 de enero de 2010

Copa Príncipe 2010

Ya tenemos a la vista la Copa Príncipe 2010, en versiones de LEB Oro y Plata, respectivamente.

La de LEB Oro se disputará en Melilla, enfrentando al equipo local con el ViveMenorca de Paco Olmos, que fuera el entrenador de Melilla Baloncesto durante la pasada campaña.

El partido se iniciará a las 13h del 31 de enero, en el Pabellón melillense.

La Copa de LEB Plata se jugará en Huesca, el 30 de enero a las 20:30h, entre los equipos LOBE Huesca y Huelva La Luz.

Ambos partidos podran seguirse en directo por FEBtv, el portal televisivo de la Federación Española de Baloncesto. Además el partido de la Copa LEB Oro se podrá seguir también por Teledeporte y el canal autónimo balear IB3.

martes, 26 de enero de 2010

¿Que está haciendo Ibaka?

¿Que está haciendo Ibaka en la NBA?

El otro día estaba con un amigo charlando tranquilamente sobre el rendimiento de tal o cual jugador de la ACB... cuando de repente se nos planteó la cuestión sobre Ibaka.

Ciertamente el sueño americano de Serge Ibaka no va por mal camino. Cierto es que está en un equipo de los "perdedores", con un balance de 24 victorias y 20 derrotas, pero ni mucho menos es equipo colista de división ni de conferencia.

Ibaka está jugando 16,2 minutos por noche, promediando 5,1 puntos y 4,9 rebotes.

Su valoración (eficiencia) es de 7,75 puntos por partido, por lo que no está nada mal si lo comparamos con otros jugadores de condiciones similares: primer año en la liga, joven y en equipo "perdedor".

Por ejemplo veamos los casos de:
- CHRIS HUNTER, de Golden State Warriors, promedia 3 puntos y 2 rebotes en 10,9 minutos por partido [valoración: 4,09]
- TERRENCE WILLIAMS, de New Jersey Nets, promedia 7 puntos y 3,7 rebotes por encuentro en 20,2 minutos [valoración: 6,28]
- JOHN BROCKMAN, de Sacramento Kings, con 2,9 puntos y 4,7 rebotes en 13,7 minutos por partido [valoración: 6,43]
- DaJUAN SUMMERS, de Detroit Pistons, que tiene un promedio de 2,5 puntos y 1 rebote por noche en los 8,6 minutos que disputa [valoración: 1,74]

Todos ellos son jugadores nuevos en la liga, rookies, que militan en equipos perdedores de sus conferencias, por lo que los números de Serge Ibaka no desentonan e incluso pueden presagiar que puede continuar en la liga y rendir a buen nivel.

Obama con Gasol y los Lakers

Pues llegó el día que Barak Obama, el Presidente, recibió a Gasol en La Casa Blanca, junto a todo el equipo campeón del anillo anterior y no escatimó en elogios por su campaña solidaria hacia las víctimas de Haití: "Pau se comprometió a dar 1000 dólares por cada punto contra los Knicks. Me alegro de que marcase 20."

Cabe recordar que Pau Gasol , además, es el embajador de UNICEF en España.