
En todo caso, podemos "entrenar" nuestros sentidos para mejorar nuestra capacidad de coordinación general y de equilibrio.
Ejemplos sobre el entrenamiento de algunos analizadores ópticos, acústicos, táctiles y cinestésicos:
+ analizadores ÓPTICOS
Ejercicios con los ojos cerrados; Gimnasia ocular (movimientos de ojos en todas direcciones).
+ analizadores ACÚSTICOS
Entrenamiento con diferentes ritmos y melodías (variar ritmo, contrastar música, diferenciar compases...)
+ analizadores TÁCTILES
Ejercicios con un compañero/a, con masajes, presiones, carícias, tracciones... Incluso con uno mismo. Pueden desencadenar efectos positivos sobre la percerción táctil.
+ analizadores CINESTÉSICOS
Cambios de dirección frecuentes, aceleraciones en rotación, movimientos de cabeza en diversas
direcciones, trabajar sobre distintas superfícies (blandas, duras, basculantes, oscilantes,...)
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario