
basketball | baloncesto | bàsquet | basquetebol | バスケットボール | баскетбол | 篮球 | košarka
sábado, 25 de diciembre de 2010
Filosofía de John Wooden

martes, 21 de diciembre de 2010
Caminar sin detenerse.
Johnnie Walker - keep walking
domingo, 19 de diciembre de 2010
Una falta de ataque que vale un partido
La posición de Ginóbili es totalmente correcta: llega antes y planta ambos pies, en una posición defensa cilíndrica legal. Carmelo carga invadiendo el cilíndro...
sábado, 18 de diciembre de 2010
Recordando... Clyde Drexler

Su trayectoria en la liga se resume en dos franquicias, siempre luciendo el dorsal 22, que le fue retirado en ambos equipos:

•Houston Rockets (1994-1998)
•2 veces elegido para el Segundo Equipo Ideal NBA (1988, 1991)
•2 veces elegido para el Tercer Equipo Ideal NBA (1990, 1995)

miércoles, 15 de diciembre de 2010
Acuerdo CB Granada - Instituto Andaluz de la Juventud
El Carné ‘CB-Joven’ y el Carné Joven del Instituto Andaluz de la Juventud han unido sus fuerzas para llenar de ventajas a sus propietarios. Desde hoy, ambos carnés permitirán a los jóvenes de entre 14 y 30 años beneficiarse de importantes ventajas en la adquisición de entradas para ver al CB Granada, así como obtener los innumerables descuentos en toda Europa del Carné Joven de la Junta de Andalucía.
Los jóvenes que ya sean propietarios del Carné Joven andaluz podrán obtener de manera gratuita el nuevo Carné ‘CB-Joven’ del CB Granada, con el que podrán beneficiarse de ventajas en la adquisición de entradas al Palacio de los Deportes.
La principal ventaja del ‘CB-Joven’ es poder adquirir la entrada para ver al CB Granada en el Palacio de los Deportes al precio especial de 6 euros cada uno, excepto Real Madrid a 15 euros.
Este Carné permite a los más jóvenes ir a ver a su equipo cuando quieran, sin tener que asistir a todos los encuentros de la temporada ni tener que desembolsar el precio del Carné de Temporada.
Las entradas destinadas al Carné ‘CB-Joven’ corresponden a los Fondos del Palacio de los Deportes, existiendo un mínimo de 400 localidades por partido y guardándose el CB Granada la posibilidad de variar el número de entradas.
Los interesados en adquirir el Carné ‘CB-Joven’ pueden hacerlo en las Oficinas del CB Granada, en las taquillas del Palacio de los Deportes en día de partido y, desde hoy, en los centros que el Instituto Andaluz de la Juventud tiene en toda la provincia.
Otros beneficios.
Los propietarios de ambos Carnés podrán obtener también un descuento del 25% en entradas para otros sectores del Palacio de los Deportes, además de poder beneficiarse de otra serie de ventajas en las que trabaja el Club.
Además de esto, el Carné Joven del IAJ ofrece ventajas y descuentos en bienes y servicios de los establecimientos adheridos al programa.
[Fuente: www.cbgranada.com]
martes, 14 de diciembre de 2010
Recordando... Oscar Schmidt

Se retiró el 26 de mayo de 2003 con 45 años, después de batir el récord histórico de puntos de Kareem Abdul-Jabbar con 49.703. Además participó en cinco Juegos Olímpicos con la Selección de baloncesto de Brasil siendo de esta manera uno de los tres jugadores de baloncesto que más presencias ha tenido, junto a Andrew Gaze y Teófilo da Cruz.
Quizás sus títulos más importantes sean el Campeonato Mundial de Clubes de Baloncesto de 1979 con el Sirio y los Juegos Panamericanos de 1987 celebrados en Indianápolis, en los cuales derrotaron a la Selección de baloncesto de Estados Unidos por 120 a 115, consiguiendo así la primera victoria de una selección ante Estados Unidos en su casa, además de ser el primer equipo que les anotaba más de 100 puntos.
326 partidos con la "canarinha", por un total de 7693 puntos anotados.
Palmarés
Selección brasileña

Oro en el Torneo Preolímpico americano en Sao Paolo (Brazil - 1984)
Oro en el Torneo Preolímpico americano en Montevideo (Uruguay - 1988)
Bronce en el Torneo Preolímpico americano en Buenos Aires (Argentina - 1996)
Bronce en el Campeonato del Mundo de Filipinas - 1978
3 Oros en los Campeonatos Sudamericanos (Chile - 1977, Brazil - 1983 y Colombia - 1985)
2 Platas en los Campeonatos Sudamericanos (Argentina - 1979 y Uruguay - 1981)
1 Oro en los Juegos Panamericanos (Indianapolis - USA - 1987)
1 Bronce en los Juegos Panamericanos (San Juan - Puerto Rico - 1979)
1 Bronce en la Copa América (México - 1989)

Campeón del mundo (Sírio - 1979)
Liga Sudamericana (Sírio - 1979)
Liga brasileña (Palmeiras - 1977; Sírio - 1979 y Corinthians - 1996)
Campeonato de Sao Paolo (Sírio - 1979, 1980; Palmeiras - 1974 y Mackenzie - 1998)
Copa de Italia (Caserta - 1988)
Campeonato Italiano de la Serie A-2 (Caserta - 1983 y Pavia - 1991)
Campeonato de Rio de Janeiro (Flamengo - 1999, 2002)
Segundo puesto en la liga brasileña (Flamengo - 2000)
Segundo puesto en la liga sudamericana (Corinthians - 1996, 1997)
Otros Datos
Jugador con más participaciones en los Juegos Olímpicos junto a Teófilo da Cruz y Andrew Gaze con 5 presencias.
Jugador con más puntos en los Juegos Olímpicos: 1093.
Jugador con más canastas de tres puntos, dos puntos y tiros libres en los Juegos Olímpicos.
Jugador con más minutos jugados en los Juegos Olímpicos.
Jugador que más veces ha sido máximo anotador en los Juegos Olímpicos: 3.
Jugador con más puntos en un partido de los Juegos Olímpicos: 55 contra la Selección de baloncesto de España en 1988.

Jugador con más puntos totales en los Campeonatos del Mundo: 916 en 35 partidos.
Cuarto jugador con mejor porcentaje de puntos por partido en los Campeonatos del Mundo: 26.1 por partido.
Tercer jugador con más puntos en un partido de los Campeonatos del Mundo: 49 contra Cuba en 1986.
Jugador con más puntos en un partido de los Juegos Panamericanos: 53 contra México en 1987.
Jugador con más puntos en un partido de la liga sudamericana de clubes: 46 contra Ambassadors.
Jugador con más puntos en un partido del campeonato nacional de clubes de Brasil: 57 con el Flamengo.
Jugador con más puntos en su carrera: 49703.
Jugador con más puntos en la Selección de baloncesto de Brasil: 7693.
Jugador con más puntos en el campeonato de Italia (A2): 1760 en 40 partidos con el Pavia.
Jugador más veces máximo anotador de la liga de Italia: 5 veces con el Caserta (desde la temporada 1983-1984 hasta la 1986-1987 y la 1988-1989) y una con el Pavia (1991-1992).
Tercer mejor media de puntos en la liga de Italia: 33.21 puntos en 11 años jugando para el Caserta y el Pavia, 8833 puntos en 266 partidos.
Mejor media de puntos en la liga de Italia (A2): 37.38 puntos de media en 93 partidos en los que anotó 3476 puntos.
Mejor media de puntos en una temporada en la liga de Italia: 38.62 puntos en la temporada 1991-92.
271 partidos consecutivos jugando en el campeonato italiano con el Caserta durante 7 años.
Jugador extranjero con más puntos en la liga de Italia: 13957.
Jugador con más tiros libres consecutivos en partidos de la Selección de Brasil: 34 en el Panamericano de 1979.
Jugador con más tiros libres consecutivos en partidos profesionales: 90 en la liga carioca con el Flamengo.
Jugador con más triples consecutivos en un partido: 8 de 8 en la liga de España con el Fórum Valladolid.
Jugador con más tiros de dos consecutivos en un partido: 12 de 12 en la liga de España con el Fórum Valladolid.
Jugador con más tiros libres en un partido 22 de 22 en la liga de Italia con el Caserta.
Cuatro camisetas retiradas en su carrera: 18 del Caserta (Italia) ; 11 del Pavia (Italia); 14 del Unidade (Brasilia); 14 del Flamengo (Rio de Janeiro).
Torneo de triples en Europa: 22 de 25 en Italia.
Concurso de triples en un All-Stars de la Lega italiana...
Impresionante Oscar Schmidt, sin duda alguna, uno de los mejores tiradores de la historia del Baloncesto.
.
sábado, 11 de diciembre de 2010
Reglas originales del baloncesto subastadas

David Booth es ex alumno de dicha universidad, de cuyo equipo de básquetbol Naismith fue el primer entrenador.
Naismith, un canadiense, murió en 1939, tres años después de que su juego se transformara en deporte olímpico (en Berlín 1936). Inventó el baloncesto hace 119 años, cuando era profesor de educación física en Springfield (Massachusetts, noreste de EEUU), para que los muchachos de su curso pudieran jugar a algo durante el invierno.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Calendario CAI Zaragoza
Colaboración con ATADES
Por otra parte, este próximo jueves día 9 de diciembre, a las 11.30 horas en el Opera Club (Calle Azoque 64), tendrá lugar la presentación del Calendario de ATADES en el que la plantilla del CAI Zaragoza y su cuerpo técnico han colaborado. Con una tirada de 1.500 ejemplares, será de distribución gratuita entre usuarios, trabajadores, instituciones públicas y entidades que colaboran en su elaboración.
[fuente: basketzaragoza.net]
jueves, 9 de diciembre de 2010
Detalles NBA: Banda de Phoenix Suns
El saque se inicia con el posicionamiento que vemos en el gráfico 1. El jugador #2 es Jason Richardson, mientras que #1 es Steve Nash, que como podemos ver, recibe la ayuda de un bloqueo simple para salir a recibir al perímetro.
En el gráfico 2 vemos la entrada en acción de Richardson, que realiza una pequeña finta (clavando y saliendo) igualmente con la ayuda extra de un bloqueo simple de #5. Recibe el balón de Nash.
En el gráfico 3 podemos ver que Richardson inicia bote en dirección a la posición de Nash, que a su vez también se aproxima para recibir el balón nuevamente, esta vez con un mano-a-mano. Durante este movimiento en el perímetro, el otro exterior del equipo (jugador #3) inicia un corte por la línea de fondo, creando el espacio necesario para el desarrollo ideal del sistema.
Tras el mano-a-mano, ya en el gráfico 4, vemos como Richardson aprovecha un bloqueo ciego en cabecera para cortar hacia el aro en la lado débil. Aquí se presenta la primera oportunidad de Nash para asistir a Richardson en alley-hoop (aprovechando su potencia atlética).

En el último gráfico 5, podemos ver las posibilidades que se abren tras el ciego si no hay pase alley. Richardson vuelve a jugar con un bloqueo indirecto vertical en el lado débil para:
* opción A: salir a tirar, si su defensor rodea el bloqueo o queda atrapado.
* opción B: rizar el bloqueo e ir hacia el centro de la zona, si su defensor le persigue.
* opción C: Nash tiene la opción de mirar al bloqueador para asistirle, en caso que el defensor de éste salga en ayuda del defensor de Richardson.

Un buen sistema de Phoenix Suns que permite abrir varias ventanas en función de la lectura de juego. A sabiendas que los Suns cuentan con un auténtico maestro del juego como Steve Nash, aprovechan que tiene una increible capacidad no sólo para pasar, sino para pasar bien y dejar el balón siempre en condiciones ventajosas para sus compañeros.
Y para finalizar, un video con asistencia de Nash en contraataque, dejando el balón a disponer... Un regalo.
.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Concentración.
Unicaja, campeón del I Torneo cadete Fundación Leucemia y Linfoma jugado en Magariños
El Unicaja de Málaga conquistó el I Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos de Cadete de primer año que se ha disputado este fin de semana en el Polideportivo Antonio Magariños de Madrid al derrotar en la final al DKV Joventut por 71-59.
UN ESTUDIANTIL, EN EL QUINTETO IDEAL
El pívot del Unicaja Domantas Sabonis, hijo del legendario Arvydas Sabonis, fue elegido mejor jugador de la final, en la que anotó 16 puntos, capturó 11 rebotes y consiguió un 19 de valoración. Sabonis formó parte del quinteto ideal del torneo junto a Pablo Pérez (Asefa Estudiantes), Omar Gatto (Real Canoe), Xavi Moreno (DKV Joventut) y Francisco Suárez (Real Madrid). Este último fue, además, el máximo anotador de la competición.
En el partido por el tercer y cuarto puesto, el Real Madrid se impuso al Real Canoe por 83-64 mientras que el Espacio Torrelodones acabó quinto tras derrotar al Asefa Estudiantes por 66-54.
SOLIDARIDAD
El torneo, que ha contado con una gran asistencia de público, se ha celebrado en apoyo a la Fundación Leucemia y Linfoma, que en 2010 cumple 10 años de existencia, y tiene como misión contribuir a mejorar la atención integral y la calidad de vida de las personas afectadas por Leucemia, Linfoma, Mieloma y enfermedades afines.
En la ceremonia de entrega de trofeos tomaron parte Juan Martín Caño, presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM); Santos Moraga, vicepresidente de la FBM; Nieves Cuenca, fundadora y coordinadora general de la Fundación Leucemia y Linfoma; Miguel de la Villa, director general de Deportes del Ayuntamiento de Madrid; Carlota Castrejana, directora general de Deportes de la Comunidad de Madrid; Alberto Toledano, director general de Asefa, y Rosa Muñoz en representación de GSM Hoteles.
--------------------------------------------------------------------------------
TODOS LOS RESULTADOS
Sábado 4 de diciembre. Fase de grupos
Unicaja 66 – Espacio Torrelodones 38
Joventut 91 – Real Canoe 38
Espacio Torrelodones 40 – Real Madrid 90
Real Canoe 92 – Asefa Estudiantes 83
Real Madrid 66 – Unicaja 73
Asefa Estudiantes 67 – Joventut 68
Domingo 5 de diciembre. Finales
5º y 6º puesto: Espacio Torrelodones 66 - Asefa Estudiantes 54
3º y 4º puesto: Real Madrid 83 – Real Canoe 64
FINAL: Unicaja 71 – DKV Joventut 59
martes, 7 de diciembre de 2010
El éxito del liderazgo

- Implicación y máxima exigencia de los jugadores y hacia los jugadores.
"A los jugadores les perdonaré si fallan, pero no que no se esfuercen."
- Estilo positivo de liderazgo y comunicación.
"Si perdemos continuaremos siendo los mejores, y si ganamos seremos eternos."
- Objetivos comunes y sensibilidad a las diferencias.
"El líder soy yo. Los jugadores me seguirán. Lo conseguiremos."
"Lo importante no es llegar, sino ir."
[a partir de apuntes de Alex Gordillo (INEFC Lleida; Departamento Árbitros ACB) sobre una conferencia en el Clínic Internacional de Sitges - Julio 2010]
jueves, 2 de diciembre de 2010
"Euro Step" de Ricky Rubio
martes, 30 de noviembre de 2010
Detalles NBA: Opción bloqueo en triángulo Lakers
En el gráfico 1 vemos la transición ofensiva de los Lakers, decantando balón rápidamente, colocando a los 3 jugadores exteriores en el perímetro además de posicionar a los interiores en el lado débil, creando el espacio suficiente y necesario para la secuencia. Tras la llegada el equipo pone el balón en posición frontal de base, manteniendo los otros dos exteriores en el mismo lado (lado en el que creamos espacio en el poste medio).

En el gráfico 2 vemos que el jugador 5 (Pau Gasol) será el encargado de jugar en el poste medio tras el pase de 1 a 2, mientras que en el lado débil el jugador 4 se separa levemente como maniobra de distracción a la espera de ser bloqueado.

Ya en el gráfico 3 vemos como el balón llega a las manos de 5 (Pau Gasol), para que juegue a favor de sus compañeros: el exterior que le ha pasado el balón corta por encima y el exterior de la esquina (jugador 3) corta por el fondo con opción de pase y finalizar. El exterior que corta por encima finaliza bloqueando al defensor de 4 en el lado débil, para que 5 tenga una buena opción de pase a 4 cortando por el centro hacia el aro.
Mientras el otro exterior en la posición natural de base (jugador 1) se desplaza hacia el lado del balón para ofrecer otra posibilidad de pase de salida si la secuencia no prospera.

Este es un movimiento que los Lakers suelen utilizar con la intención de sumar desde la línea de tiros libres, porque el corte desde lado débil tras el bloqueo se convierte en una acción difícil de frenar.
Además hay que tener en cuenta que el balón está en manos de Pau Gasol (jugador 5 en los gráficos), que es una constante amenaza para la defensa por lo que implica un extra de atención sobre él.
El jugador que se mantiene por el perímetro suele ser Kobe Bryant o Derek Fisher, para tener una opción de tirador en final de posesión, por ejemplo. Aunque también pueden jugar la secuencia del bloqueo para el corte de Bryant y poder sumar en tiros libres.
El hecho que sea Pau Gasol el jugador del poste medio implica un extra de calidad al movimiento: su capacidad de lectura de juego en tiempo y espacio es excelente, y su capacidad de pase es muy alta. Eso sin olvidar que tras los cortes sobre él y el bloqueo, en caso de no tener posibilidad de pase alguno, tiene espacio suficiente para jugar 1 contra 1 desde poste medio.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Reglas defensivas de Hubie Brown

jueves, 25 de noviembre de 2010
Kevin McHale fintando

McHale pivota frontalmente para encarar el aro mientras trabaja la primera finta de tiro, luego trabaja una segunda finta, ya con los pies colocados para el tiro y manteniendo una posición flexionada para finalizar con salto a dos pies y extensión a derechas.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Energía para el triunfo
martes, 23 de noviembre de 2010
Aspirar al máximo
Si estas en un partido, persigues la victoria. Si estas en una competición, persigues el primer puesto. Luego el partido o la competición te colocará donde mereces en función de tu actitud y tu aptitud, y en función de las lesiones y las circunstancias incontrolables. Pero debes saber hacia donde vas o hacia por lo que vas.

Al éxito se llega por acumulación. Tu trabajo te lleva hacia el triunfo.
Saber valorar el camino que construyes. Ser consciente del qué y del cómo de tu aspiración.
"Quien no se empeña, no gana."
[Recopilación de ideas de Pepu Hernández]
domingo, 21 de noviembre de 2010
Detalles NBA: Ciego para triple en Portland




En definitiva, una opción de juego para los exteriores de los Blazers, con la ayuda de los interiores sellando en las recuperaciones defensivas. Un movimiento bastante simple en su ejecución y que puede llegar a desesperar en defensa si los atacantes ocupan correctamente los espacios y aprovechan la anchura de la pista.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Partido de "Proyecto Hombre" en Burgos

Será una jornada para disfrutar viendo en la cancha a figuras como Salva Diez, Joan Montes, Pep Palacios, Miquel Artigues, Jordi Darde, Óscar Alocen, Manel Bosch, Julián Ortiz, Lluis Alcañiz, Hi Pauls, Quique Andreu Balbuena por parte del FC Bacelona. Todos ellos dirigidos por José Moreno, Joan Todoli Segarra, Pepe Soro y Xavier Paredes.
En cuanto a la escuadra burgalesa y bajo la dirección de Evaristo Pérez Torices, se podrá volver a ver sobre la cancha a jugadores como Diego Miñón, Juan Carlos Prieto, José Antón, Felix Pérez, Ramón Ruiz, Javi Masa, Miguel Ausín, Manolo González, Fernando Andrés, Carlos Paulino, José Luis González, Javier Barquín, Roberto Segura, Fede Goitia, Steve Horton y Salva Diez. El club se encuentra en conversaciones para que otro ilustre en la reciente historia del CB Atapuerca, Steve Horton, esté en cancha.
Para todos aquellos que deseen asistir al encuentro, se les recuerda que las entradas tendrán un precio de 6 euros, cuya recaudación irá destinada a la organización, y que podrán adquirirse de manera anticipada en la sede de Proyecto Hombre en Burgos situada en la calle Pedro Poveda Castroverde, número 3. Además de en los siguientes establecimientos: Deportes Manzanedo, Tiendas Algrano y Cervecería Gambrinus.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Debut con Besiktas de Iverson
martes, 16 de noviembre de 2010
Cuando la finta es arte...
lunes, 15 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010
Detalles NBA: Banda de New Jersey Nets
Vamos la disposición inicial para el saque de banda, con los interiores por encima del tiro libre y los exteriores en poste bajo. El base es el encargado de poner el balón en juego.
sábado, 13 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Final de posesión para alley
Los turcos acaban de anotar para ponerse por delante 83-82 y quedan 5 décimas para finalizar el partido cuando Ivkovic pide tiempo muerto.
Los jugadores se colocan en esta disposición (gráfico 1), preparando una doble salida de tiradores: para el jugador 1 en el frontal y para el jugador 3 en lateral. Aunque son movimientos de distracción para la defensa, puesto que obliga a corregir posiciones y ajustarse ante el peligroso tiro exterior serbio.
Y efectivamente los movimientos ofensivos desajustaron lo preciso para se pudiera obtener un pase alley cercano al aro a Velikovic (gráfico 2), que pudo anotar pero encontró un tapón (¿falta?) a la desesperada.
.
martes, 9 de noviembre de 2010
Multa de 50000$ por bocazas

50.000 dólares de multa por bocazas con los árbitros
La NBA ha multado a Stephen Jackson con 50.000 dólares por emplear lenguaje abusivo e inapropiado al dirigirse a los árbitros en el pasado Charlotte-Detroit.
"Tras el partido hizo una serie de comentarios inapropiados hacia los árbitros", señaló Tim Frank, portavoz de la NBA sin querer entrar a valorar más detalles.
Al jugador de los Bobcats le ha sorprendido la medida: "¿50.000 dólares? Eso es mucho dinero si visteis lo que pasó realmente, pero bienvenido a la vida de Stephen Jackson. Me fui de la cancha molesto con el resultado del partido. Imagino que me siguieron con una cámara y leyeron mis labios porque no estaba a la vista de los árbitros. Estaba hablando conmigo mismo, imagino que eso ya no se puede hacer".
Jackson recibió una falta técnica del árbitro Steve Javie en los últimos minutos del tercer periodo del partido ante los Pistons, al considerar que le habían hecho falta personal cuando iba a tirar a canasta y no la señaló.
"A la gente no le gusta cuando te expresas y ellos tienen el poder de multarme", señaló Jackson, que el año pasado fue castigado con 13 técnicas (quinto en el ránking).
domingo, 7 de noviembre de 2010
Detalle NBA: Saque de banda 76'ers

Como vemos en el gráfico 2, los interiores siguen con la doble pantalla ahora para el siguiente jugador en el lado débil. Sobre esta salida se pone el balón en juego.

La situación podría tener continuidad con la salida de un interior para un tiro abierto o la puerta atrás del jugador que entra a pista tras el saque.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Oberto anunció su retiro
Oberto, tras jugar el Mundial con Argentina, había fichado hace unas semanas por los Portland Trail Blazers por una temporada y había disputado ya sus primeros minutos con el equipo. Sin embargo, el jugador sufrió problemas en el partido disputado contra Milwaukee el día 2 y ha decidido colgar las botas definitivamente.
“He tomado esta decisión de poner a mi salud y mi familia por delante del baloncesto. Ha sido una decisión difícil tras jugar tantos años, pero creo que es la adecuada”, señala en el comunicado emitido por los Blazers. Hace apenas una semana, le explicaba a Alberto de Roa en una entrevista en Los Ángeles para ACB.COM que
“disfruto mucho jugando al basket (...) Es muy lindo lo que me está pasando. Quiero mejorar mi nivel. Estuve mucho tiempo parado, pero ahora, gracias a Dios, puedo ayudar al equipo”.
Rich Cho, General Manager de los Blazers, agradeció a Oberto “su profesionalidad y trabajo duro durante este corto periodo de tiempo aquí. Es desafortunado perderle, pero respetamos su decisión”.
Oberto ha jugado un total de seis temporadas en la ACB, tres con el Saski Baskonia y tres con el Valencia Basket, disputando un total de 219 partidos y 5643 minutos, en los que logró promedios de 13,8 puntos y 5,8 rebotes.
En su extraordinaria carrera profesional, Oberto logró hitos tan importantes como el Oro olímpico en Atenas 2004 y el bronce en Beijing 2008, la plata en el Mundial 2002, el título NBA en 2007, una liga ACB y una copa (ambas en 2002) o un título de ULEB Cup, entre muchos más logros individuales y colectivos.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Capacidades de un líder
Las capacidades de un líder determinan su grado de acción y reacción:
- Sinceridad (sin falsedad ni hipocresia)
- Objetividad (sin prejuicios)

- Espíritu (sereno y lúcido en momentos críticos)
- Humildad (escuchar, admitir y corregir errores propios)
- Coraje (para asumir/tomar decisiones difíciles)
- Generosidad (pensar en los otros y su bienestar)
martes, 2 de noviembre de 2010
"El Baloncesto no tiene edad"
La consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo; el director de la Fundación FEB 2014, Alfonso Seoane y el director de la Obra Social de Caja Mediterráneo, Carlos Moyano, presentarán la nueva temporada 2010-11 del programa “El baloncesto no tiene edad” con la participación como moderador del acto del director de relaciones institucionales de la Fundación y ex jugador internacional, Fernando Romay.
En la presentación se entregarán, además, los diplomas a los centros participantes de la temporada pasada. “El baloncesto no tiene edad” se basa en la práctica del baloncesto para crear hábitos saludables en las personas mayores, y que éstas se vean favorecidas por los múltiples beneficios tanto físicos, como psicológicos y sociales que este deporte conlleva.
[fuente: feb.es]
sábado, 30 de octubre de 2010
Detalles NBA: Indiana Pacers
Pero voy a analizar un detalle táctico de uno de los "invitados pobres" del circo, como lo son actualmente los Indiana Pacers, franquicia venida a menos con los años.
Se trata de un sistema muy utilizado en Europa, que inicia con los dos interiores en línea de tiros libres y aleros abiertos, practicamente en situación de 1-4 aunque los aleros se hunden tímidamente para poder salir tras bloqueo simple de un interior.
Vemos en el gráfico #1 la disposición inicial y la recepción del alero tras bloqueo.

Tras el pase, el base corta sobre bloqueo del otro interior y ocupa la esquina del lado débil. El alero de ese lado se reubica hacia el frontal para: 1) no coincidir con el base en esquina y 2) para responsabilizarse en el balance defensivo. Con balón en alero (jugador #2), como vemos en el siguiente gráfico #2, el interior que le había ayudado a salir sigue jugando para un bloqueo directo orientado al fondo.

Finalmente, como vemos en el tercer gráfico, tras intentar jugar el bloqueo directo entre #2 y #5, el otro interior #4 aparece en el frontal para una triangulación con el objetivo de meter el balón a #5 que tras el pick&roll ha continuado hacia el aro.

La disposición final es ideal para un interior de garantías, con espacio cercano al aro para finalizar sumando, e incluso si hay un buen trabajo de lectura de ayudas, para devolver el balón a cualquiera de los 4 compañeros que han quedado en el perímetro.
Al respecto del pick&roll entre #2 y #5, muchos equipos arriesgan con trap en situación lateral, por lo que si hay un buen trabajo de coordinación de movimientos y lectura, el ataque puede desbloquear rápidamente para triangular generando ventaja extra para #5. Además, llegado el caso de ayuda del lado débil, acudiendo el defensor del base (esquina), #5 sigue teniendo ventaja física cerca del aro, o como mal menor podemos sacar el balón castigando la ayuda: hacer un pase más a la esquina para que el base sin marca tenga un tiro abierto.
Un sistema con lecturas europeizadas para esta temporada en Indiana Pacers.
viernes, 29 de octubre de 2010
Iverson a Turquía
El MVP de la NBA del año 2001 firma por el club otomano por dos años en forma de contrato 1+1 por dos millones de dólares al año. Iverson, de 35 años, se encontraba sin equipo tras una mala temporada en la que jugó en Memphis y Filadelfia. El agente del menudo escolta se ha mostrado feliz con la operación y ha afirmado que su representado "está muy emocionado, contento por ver que la gente de Turquía le quiere y aprecia su juego. No ve el momento de ir allí".
La web del club ha oficializado el acuerdo, aunque en el momento en el que se escriben estas líneas está caída. El Besiktas suma una victoria y una derrota en la liga turca y pasará a la historia como el primer equipo europeo en tener en sus filas a un rookie of the year, máximo anotador de la liga -en cuatro ocasiones- y MVP de la NBA.
martes, 26 de octubre de 2010
La vuelta de Mike Smith
El recordado fino ala-pívot estadounidense, nacido en Nueva York en 1963, a sus 47 años ha dado un nuevo paso en su carrera relacionada con el mundo del baloncesto, puesto que desde el pasado junio preside el CB Dos Hermanas, una entidad privada que mueve a unos 150 jóvenes divididos en trece equipos masculinos y femeninos desde la categoría sénior de Primera Nacional (la siguiente inferior a la EBA) hasta prebenjamines con niños de 4 años.
Sólo recordar algo del currículo de Mike Smith da idea de su gran carrera como profesional del baloncesto, pues llegó a Málaga en 1986 procedente de la liga irlandesa y ayudó a que el entonces Mayoral Maristas, entrenado por Javier Imbroda, subiera a la ACB, además de ganar en 1988 el concurso de mates.
Fue posteriormente en el Joventut cuando consiguió una Liga y una Liga Europea, fue elegido como el jugador mejor valorado (MVP) en la final de la ACB de la campaña 1991-92 y también tiene en su palmarés ser uno de los elegidos en la historia de la ACB que han superado los 2.500 rebotes (2.755)
Tras nacionalizarse español, jugó con la selección absoluta en dieciséis ocasiones, incluido dos Europeos, los de las ediciones de 1995 y 1997, mientras que su retirada como baloncestista profesional llegó en 2002 tras dos campañas en el Lucentum Alicante.
Mike Smith, que es licenciado en Criminología, se afincó en Andalucía y actualmente reside en la localidad del Aljarafe sevillano Palomares del Río, lo que le hizo interesarse por el baloncesto que se vivía en esta provincia.
Así, tomó contacto con el CB Dos Hermanas e incluso llegó a participar como jugador en el último partido de la temporada 2008-09 con el equipo de la Primera Nacional, que estaba entonces en peligro de descenso.
Según recuerda a Efe el vicepresidente del club nazareno, Antonio Millán, sobre esta participación de afamado baloncestista en el CB Dos Hermanas, debido a la delicada situación deportiva y a las numerosas bajas por lesiones, se planteó que Mike Smith jugara aquel trascendente partido, que había que ganarlo para mantener la categoría.
El ala-pívot ya retirado se preparó físicamente durante algunas semanas, el club le dio de alta en el equipo, jugó unos diez o quince minutos y un triple suyo le dio el triunfo al Dos Hermanas, que logró salvarse.
A partir de ahí, Mike Smith, que también es representante de jugadores y 'ojeador' de escuelas universitarias estadounidenses para traer baloncestistas a Europa, llegó a un acuerdo de colaboración técnica con los rectores del CB Dos Hermanas.
Posteriormente al club llegó a un proceso electoral para elegir a una nueva junta directiva y se decidió presentar una única candidatura conjunta en la que Mike Smith fuera el presidente, con lo que accedió al cargo el pasado junio.
El ya máximo dirigente de la entidad, que como todos los demás rectores cumplen sus labores de manera altruista y sin recibir remuneración, lucha por la subsistencia económica de un club modesto que sobrevive de unas subvenciones del ayuntamiento de Dos Hermanas y de la Junta de Andalucía más las aportaciones de patrocinadores privados.
El CB Dos Hermanas, que aspira a medio o largo plazo a llegar a los más alto del baloncesto nacional si cuenta con apoyo económico, también participa en las actividades de baloncesto que promueve el ayuntamiento de la ciudad en sus escuelas deportivas, con lo que en total son unos trescientos niños los que están coordinados por el club en la práctica del deporte de la canasta.
lunes, 25 de octubre de 2010
Canal Árbitro en la federación catalana
"Canal Árbitro"
El Canal Árbitro es el nuevo espacio del Comité y Escuela de Árbitros (CABQ-EABQ) de la Federació Catalana de Basquetbol. Este nuevo recurso del web www.basquetcatala.cat es una herramienta multidimensional dedicada al arbitraje al servicio de todo el mundo del baloncesto catalán y que es posible gracias a la consolidación de nuevos recursos tecnológicos desarrollados por la FCBQ. Este canal, que estará en continuo crecimiento, nace con vocación educativa y está estructurado en cuatro apartados:
Árbitro TV: clips de baloncesto catalán editados para la formación de los árbitros y para una mejor comprensión de las reglas del juego y la técnica de arbitraje.
Reglas: toda la documentación necesaria para conocer e interpretar las reglas del juego junto con un banco de preguntas que permite la realización de un test on-line así como un zona de dudas y consultas.
Formación on-line: cursos de formación a distancia para árbitros y auxiliares de mesa.
Documentación: información sobre el arbitraje y el baloncesto así como el Manual del Árbitro degano en España en formato digital, o los manuales para técnicos y formadores o circulares y guía de entrenamiento arbitral.
"El arbitraje como oportunidad de integración social"
Así mismo, durante la rueda de prensa también se presentó el “El arbitraje como oportunidad de integración social”, un libro del psicólogo y escritor Oliver Martínez que pretende demostrar como los valores del baloncesto y del arbitraje son de ayuda en esta integración social. Este libro nace a partir del programa “Juzga sin prejuicios” de la Escuela de Árbitros de la FCBQ.
Más información en www.basquetcatala.cat/canal_arbitre
[fuente: feb.es]
domingo, 17 de octubre de 2010
Banda para triple
50000$ por mentiroso

Arenas aseguró que una lesión de rodilla le impedía jugar contra Atlanta y su lugar fue ocupado por Young, que aprovechó la oportunidad para anotar 24 puntos. Después del partido, la estrella de Wizards reveló que lesión era falsa y la NBA ha castigado su mentira con 50.000 dólares de multa.
[fuente: europa press]
viernes, 15 de octubre de 2010
1 año sin Andrés Montes
Míster Catering: José Manuel Calderón, por sus bandejas.
Mojo Picón: Sergio Rodríguez, por su procedencia canaria
Espartaco: Felipe Reyes.
Boquerón: Berny Rodríguez .

Suma y Sigue Jiménez: Carlitos Jiménez.
Robin Hood: Dirk Nowitzki.
Chocolate Blanco: Jason Williams.
Por qué eres tan bueno McGrady: Tracy McGrady.
Bruce Lee: Bruce Bowen.
El último emperador: Yao Ming
...mi cabeza da vueltas persiguiéndote...: Carlos Cabezas.
Oh là là Parker:Tony Parker por su procedencia francesa.
Multiusos:Garbajosa por su versatilidad.
Aerolineas Rudy: Rudy Fernandez por sus grandes saltos.
Como me gustan las alcachofas: Los hermanos Gasol, por ser de Sant Boi.
American Graffiti: Peja Stojakovic.
Manudo: Manu Ginobili.
Hilo de seda: Allan Houston.
Melodia de seduccion: Latrell Sprewell.
Samurai: Marcus camby.
Es muy facil, si lo intentas....: Michael Jordan.
La computadora: John Sotckton
Siglo XXI: Tim duncan.
El cartero siempre llama dos veces: Karl malone.
Shaq attack: Shaquille O'neal.